Episodes

26 minutes ago
La Autoridad de Cristo Sobre las Naciones
26 minutes ago
26 minutes ago
El día de hoy hablaremos sobre La Autoridad de Cristo Sobre las Naciones en la teología política de Juan Calvino (1509-1564), de acuerdo al capítulo seis titulado "Christ’s Political Government: Early Formulations" del libro "Calvin's Political Theology and the Public Engagement of the Church Christ's Two Kingdoms" por Matthew J. Tuininga. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/law/jurisprudence/calvins-political-theology-and-public-engagement-church-christs-two-kingdoms?format=HB . Páginas: 228-254. El podcast analiza la evolución de la teología política de Juan Calvino, siguiendo su desarrollo desde su temprano y relativamente secular énfasis en el papel del gobierno en el mantenimiento del orden y la justicia, como se ve en sus Instituciones de 1536 y en su comentario sobre Romanos de 1540, hasta su visión posterior, más teológicamente impregnada, que defiende la responsabilidad del magistrado de promover y defender la verdadera religión. Este cambio, influenciado por sus interacciones con los anabaptistas y su desarrollo de la teología bíblica, se evidencia en su Tratado contra los anabaptistas de 1544 y sus exhortaciones posteriores a los magistrados civiles. El análisis destaca la aplicación constante de Calvino de la doctrina de los «dos reinos», diferenciando entre los reinos espiritual y político, al tiempo que explora la compleja interacción entre ellos. A lo largo de su obra, Calvino mantiene la importancia tanto de la obediencia a la autoridad legítima como de la resistencia a la tiranía, aunque con diferentes matices para los ciudadanos particulares y los magistrados.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

7 days ago
La revolución de puritana
7 days ago
7 days ago
El día de hoy hablaremos sobre la revolución puritana, de acuerdo capítulo 4, “The Puritan Revolution” por John Morrill del libro The Cambridge Companion to Puritanism. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/religion/church-history/cambridge-companion-puritanism?format=HB&isbn=9780521860888 . Páginas 67-88. El programa de hoy examina la polifacética agitación religiosa y política de la Gran Bretaña de mediados del siglo 17. Morrill cuestiona la simplista etiqueta de «revolución puritana», explorando la compleja interacción de grupos presbiterianos, independientes y de otras sectas que competían por el poder religioso y político. Detalla los intentos de reforma de la Iglesia de Inglaterra, los conflictos subsiguientes y el triunfo final, aunque incompleto, de los ideales puritanos bajo el Protectorado de Oliver Cromwell. El programa destaca los diversos puntos de vista teológicos y la lucha por la libertad religiosa, mostrando en última instancia el complejo legado de triunfo y fragmentación del puritanismo. Se analiza también el papel de las figuras y acontecimientos clave, proporcionando una comprensión matizada de este período transformador.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Monday Apr 14, 2025
John Owen y la Interpretación Divina de los Eventos
Monday Apr 14, 2025
Monday Apr 14, 2025
El día de hoy hablaremos sobre John Owen, y su interpretación apocaliptica de los eventos a su alrededor, de acuerdo al capítulo 2 del libro "John Owen and the Civil War Apocalypse" Preaching, Prophecy and Politics", por Marty Cowan. Ver aquí: https://www.routledge.com/John-Owen-and-the-Civil-War-Apocalypse-Preaching-Prophecy-and-Politics/Cowan/p/book/9780367889241 . Páginas: 37-67.
Descubre cómo el influyente teólogo puritano John Owen interpretó los turbulentos años de la Guerra Civil Inglesa y el Interregno a través de una lente providencial. Este episodio explora cómo Owen identificó eventos militares, políticos y religiosos como manifestaciones directas de la voluntad divina, marcadas por características como probabilidades desfavorables, reversiones sorprendentes y la presencia de "monumentos" de victoria. Analizaremos cómo Owen recurrió a imágenes bíblicas clave como la "venganza del templo", la "medición del templo" y la promesa de un "nuevo cielo y tierra" para dar sentido a la agitación de su tiempo. A través de comparaciones con otros ministros de mentalidad similar, examinaremos la singularidad de la perspectiva escatológica de Owen y su intento de persuadir a otros a reconocer la mano de Dios en los dramáticos cambios que presenciaron. ¿Fue la Guerra Civil una intervención divina en la historia de Inglaterra?
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Thursday Apr 10, 2025
¿Cómo Reina Cristo en su Iglesia Hoy?
Thursday Apr 10, 2025
Thursday Apr 10, 2025
El día de hoy hablaremos sobre El Reino Espiritual de Cristo en la teología política de Juan Calvino (1509-1564), de acuerdo al capítulo cinco titulado "Christ’s Spiritual Government" del libro "Calvin's Political Theology and the Public Engagement of the Church Christ's Two Kingdoms" por Matthew J. Tuininga. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/law/jurisprudence/calvins-political-theology-and-public-engagement-church-christs-two-kingdoms?format=HB . Páginas: 182-227. El podcast explora la teología política de Juan Calvino, centrándose en su concepto de la Iglesia como el reino espiritual de Cristo. Calvino distingue este reino espiritual de las estructuras políticas terrenales, argumentando que la autoridad de la Iglesia se deriva únicamente de la Palabra de Dios, rechazando las pretensiones papales de poder magisterial. Identifica los elementos clave del gobierno de la Iglesia (predicación, sacramentos y disciplina) como parte integral del gobierno espiritual de Cristo, al tiempo que reconoce la necesidad de la Iglesia de un orden interno y de una interacción con las autoridades civiles en asuntos no espirituales. Calvino contrasta su punto de vista con el de otros reformadores y el de la Iglesia Católica Romana, destacando el papel crucial de la Palabra y el Espíritu en el ministerio de la Iglesia y rechazando la fusión de los reinos espiritual y temporal. En última instancia, el autor examina cómo la comprensión de Calvino del gobierno espiritual de la Iglesia da forma a su eclesiología y a su crítica del papado.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Apr 09, 2025
Cómo tener contentamiento en medio de la aflicción
Wednesday Apr 09, 2025
Wednesday Apr 09, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 7 del libro "La Joya Rara del Contentamiento Cristiano", de Jeremiah Burroughs. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/burroughs-joya-rara/. El programa de hoy se centra en el contentamiento cristiano ante la aflicción. Aborda quejas comunes de los corazones descontentos, como alegar sensibilidad ante el sufrimiento en lugar de murmuración pecaminosa, atribuir la angustia al pecado en lugar de a la aflicción, o creer que el abandono de Dios es la causa de las dificultades. Burroughs refuta estas afirmaciones, argumentando que la verdadera fe implica aceptar la mano de Dios en todas las circunstancias. A lo largo del capítulo, se emplean referencias bíblicas y argumentos razonados para guiar a los lectores hacia una perspectiva más piadosa del sufrimiento y una comprensión más profunda de la satisfacción cristiana. En última instancia, el libro pretende dotar a los creyentes de herramientas para superar el descontento y hallar la paz en situaciones difíciles.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Apr 08, 2025
Los esfuerzos misioneros en latinoamérica
Tuesday Apr 08, 2025
Tuesday Apr 08, 2025
El día de hoy hablaremos sobre los esfuerzos misioneros en latinoamérica, de acuerdo al capítulo 3 "La Conquista (1880-1916)" del libro de Pablo Deiros Historia Del Cristianismo: El Testimonio Protestante en América Latina. 1a ed. Vol. 6. Formación Ministerial. Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Centro, 2012. Ver aquí: https://www.logos.com/product/46858/historia-del-cristianismo-el-testimonio-protestante-en-america-latina . Páginas: 121-137. El podcast detalla el establecimiento del protestantismo en América Latina entre 1880 y 1916. Inicialmente obstaculizado por la resistencia católica y la indiferencia protestante, el período fue testigo de importantes esfuerzos misioneros, principalmente de las denominaciones norteamericanas. Estos esfuerzos se entrelazaron con el imperialismo estadounidense y la ideología del «Destino Manifiesto», dando lugar a una compleja relación entre la labor misionera y la expansión política y económica. El programa describe las figuras clave de esta «conquista protestante», destacando sus éxitos y desafíos frente a la oposición y las difíciles condiciones. En última instancia, se examina los factores que facilitaron el crecimiento del protestantismo en la región, a pesar de los considerables obstáculos.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Friday Apr 04, 2025
La reforma de la educación
Friday Apr 04, 2025
Friday Apr 04, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la reforma de la educación en el siglo 16 durante la Reforma; de acuerdo capítulo 23 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado "Education in the Reformation", por Charlotte Methuen. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . El programa de hoy explora la transformación de la educación en Europa durante la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. Se analiza la situación educativa en la Edad Media tardía, mostrando la influencia de la Iglesia y las diferencias entre escuelas vernáculas y latinas. Luego, se describe cómo los reformadores protestantes, liderados por Lutero y Melanchton, reformaron y crearon nuevas escuelas y universidades, enfocándose en la enseñanza de las Escrituras y la formación de ciudadanos piadosos. Se examina el currículo y la pedagogía protestante, incluyendo la influencia del humanismo de Erasmo y el desarrollo de la ciencia. Finalmente, se compara el sistema educativo protestante con las reformas católicas, destacando el papel de los jesuitas y las ursulinas, y se concluye con la importancia de la educación en la configuración de la sociedad.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Thursday Apr 03, 2025
Owen, la Guerra Civil y Profecías Apocalípticas
Thursday Apr 03, 2025
Thursday Apr 03, 2025
El día de hoy hablaremos sobre John Owen, y su vision apocaliptica, de acuerdo al capítulo 1 "La visión profética del mundo de Owen" del libro "John Owen and the Civil War Apocalypse" Preaching, Prophecy and Politics", por Marty Cowan. Ver aquí: https://www.routledge.com/John-Owen-and-the-Civil-War-Apocalypse-Preaching-Prophecy-and-Politics/Cowan/p/book/9780367889241 . Páginas: 8-36.
Adéntrate en la mente del teólogo puritano John Owen, cuya visión del mundo estaba profundamente influenciada por el lenguaje apocalíptico. Descubre cómo interpretaba el Libro de Revelación y otras profecías bíblicas en el contexto de la Guerra Civil Inglesa. Owen veía la historia occidental dominada por el ascenso del Papado como el Anticristo, marcando su reinado con idolatría y tiranía. Exploraremos su perspectiva sobre los eventos de su época como el cumplimiento de estas profecías, incluyendo la caída de la monarquía y la promesa de una futura era de gloria. ¿Fue la Inglaterra del siglo XVII el escenario del Apocalipsis?
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Apr 02, 2025
La profecía de Daniel de las 70 Semanas (Daniel 9)
Wednesday Apr 02, 2025
Wednesday Apr 02, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la profecía de Daniel de las 70 Semanas (Daniel 9); de acuerdo al libro "Predicando a Cristo desde Daniel", por Sidney Greidanus. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/greidanus-daniel/ .
El programa de hoy explora diversas interpretaciones de Daniel 9, enfocándose en las "setenta semanas" y su significado profético. Se analiza la controversia sobre el punto de partida de este periodo, considerando diferentes propuestas cronológicas que relacionan las semanas con eventos históricos como el edicto de Ciro o la época de Esdras y Nehemías. Se discuten las implicaciones mesiánicas del pasaje, identificando a distintos personajes como el "Mesías Príncipe," y se presenta una interpretación que vincula las setenta semanas con la obra redentora de Jesucristo, desde su primera venida hasta su regreso final. Finalmente, se ofrecen sugerencias para la predicación del pasaje, enfatizando el carácter histórico-redentor y la esperanza mesiánica.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Apr 01, 2025
Tuesday Apr 01, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el avivamiento calvinista y el arminiano en el siglo 18, de acuerdo al capítulo 2 "The Enlightenment" del libro 2,000 Years of Christ’s Power Vol. 5: The Age of Enlightenment and Awakening, por Nick Needham. Ver aquí: https://www.christianfocus.com/products/3092/2000-years-of-christs-power . Páginas: 127-183.
El programa de hoy se enfoca en las figuras y acontecimientos significativos del renacimiento evangélico del siglo XVIII en Inglaterra. Contrasta las alas calvinista y arminiana del movimiento, centrándose en personajes clave como George Whitefield y John Wesley. El pasaje perfila figuras prominentes de ambos bandos, destacando sus posturas teológicas, métodos evangelizadores y contribuciones duraderas a la himnodia y el pensamiento religioso. Se presta gran atención a las estructuras organizativas desarrolladas por Wesley y a las diferencias resultantes en el impacto a largo plazo de cada movimiento. Por último, la podcast explica el desarrollo de distintas denominaciones calvinistas y arminianas a partir de la unidad inicial del Renacimiento.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Monday Mar 31, 2025
Somos fariseos por naturaleza
Monday Mar 31, 2025
Monday Mar 31, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 8 del libro "Inerrancia y Cosmovisión", por Vern Poythress Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/poythress-inerrancia-y-cosmovision/ . El programa de hoy explora los desafíos de interpretar la Biblia en un contexto moderno. Poythress sostiene que las personas a menudo se acercan a las Escrituras con una actitud farisaica, lo que dificulta su comprensión. El orgullo humano y la corrupción de la mente conducen a interpretaciones erróneas y al rechazo del mensaje central de la Biblia sobre la salvación por medio de Jesucristo. Esto exige un enfoque humilde y el reconocimiento de la propia necesidad espiritual, lo que permite una comprensión adecuada del texto y su mensaje de redención. En última instancia, es vital reconocer la Biblia como palabra de Dios y someterse a las enseñanzas de Cristo para la sanación y la liberación espirituales.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Mar 26, 2025
¿Qué Significa Gobernar en Nombre de Dios?
Wednesday Mar 26, 2025
Wednesday Mar 26, 2025
El día de hoy hablaremos sobre El Debate sobre los Dos Reinos en la teología política de Juan Calvino (1509-1564), de acuerdo al capítulo cuatro titulado "Two Kingdoms" del libro "Calvin's Political Theology and the Public Engagement of the Church Christ's Two Kingdoms" por Matthew J. Tuininga. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/law/jurisprudence/calvins-political-theology-and-public-engagement-church-christs-two-kingdoms?format=HB . Páginas: 140-181. El podcast explora la teología de los «dos reinos» de Juan Calvino, distinguiendo entre el reino espiritual de Cristo (centrado en la rectitud espiritual interior y la iglesia) y su reino político (relacionado con el orden exterior y el gobierno civil). Analiza cómo este marco da forma a las opiniones de Calvino sobre la libertad cristiana, las instituciones sociales como la esclavitud y los roles de género, y la relación entre la autoridad civil y espiritual. Tuininga examina el uso que hace Calvino de términos clave y contrasta su enfoque con el de otros pensadores de la Reforma. El podcast también aborda posibles malas interpretaciones de las ideas de Calvino, en particular en lo que respecta a la tensión entre la libertad cristiana y las obligaciones sociales.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Friday Mar 21, 2025
Guardando la Fe en un Mundo Cambiante
Friday Mar 21, 2025
Friday Mar 21, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la tercera parte del libro "The Need for Creeds Today", de John V. Fesko. Páginas: 77-118. Ver aquí: https://bakeracademic.com/p/the-need-for-creeds-today-j-v-fesko/41712.
En el programa de hoy Fesko, defiende la importancia continua de los credos y confesiones en la iglesia moderna. Fesko destaca tres beneficios clave: distinguir la ortodoxia de la heterodoxia, fomentar la ortodoxia diversificada dentro de límites definidos y codificar el testimonio histórico de la iglesia. Utiliza la Confesión de Fe de Westminster como ejemplo principal, ilustrando cómo su cuidadosa redacción equilibra declaraciones doctrinales precisas con la posibilidad de diversas interpretaciones. Por último, el programa explora la relación entre el confesionalismo y la piedad, utilizando un cuasi duelo en el Sínodo de Dort como estudio de caso para mostrar la importancia de basar la conducta de la iglesia en la unión con Cristo, en lugar de sucumbir a las influencias mundanas.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Thursday Mar 20, 2025
Las complejidades del movimiento puritano
Thursday Mar 20, 2025
Thursday Mar 20, 2025
El día de hoy hablaremos sobre las complejidades del puritanismo a inicios del siglo 17 de acuerdo capítulo 3, “Early Stuart Puritanism” por Tom Webster del libro The Cambridge Companion to Puritanism. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/religion/church-history/cambridge-companion-puritanism?format=HB&isbn=9780521860888 . Páginas 48-66. El programa de hoy explora las complejidades del puritanismo de los primeros tiempos de Estuardo (1603-1640), cuestionando la noción de un movimiento unificado. Analiza la cambiante relación de los puritanos con la corona, destacando los periodos de optimismo y decepción, y la tensión entre conformidad y subversión. Webster examina las diversas estrategias de los puritanos para la reforma religiosa y social, incluyendo el mecenazgo, la piedad y la cultura impresa, demostrando su adaptabilidad y resistencia ante los cambiantes panoramas político y eclesiástico. Además, investiga el impacto del laudianismo, ilustrando cómo el aumento de la presión condujo tanto a una mayor conformidad como a una respuesta más radicalizada por parte de algunos. Por último, el programa concluye abogando por una comprensión más matizada del puritanismo de principios del siglo 17, haciendo hincapié en su heterogeneidad interna y su fluidez contextual.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Mar 19, 2025
El pecado de la murmuración en la vida cristiana
Wednesday Mar 19, 2025
Wednesday Mar 19, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 5 del libro "La Joya Rara del Contentamiento Cristiano", de Jeremiah Burroughs. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/burroughs-joya-rara/. El programa de hoy se centra en el pecado de la murmuración. Sostiene que el descontento y la queja revelan una profunda corrupción espiritual, constituyen una rebelión contra Dios y contradicen la relación del creyente con Dios y con Cristo. Burroughs detalla numerosas consecuencias negativas de un espíritu murmurador, como la pérdida de tiempo, la incapacidad espiritual, la ingratitud y la posible retirada del favor de Dios. Por último, utiliza ejemplos bíblicos para ilustrar la omnipresencia de Dios, y los peligros de este pecado.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Mar 18, 2025
Isaías 1-14: El Clamor del Profeta Contra el Pecado y la Esperanza del Mesías
Tuesday Mar 18, 2025
Tuesday Mar 18, 2025
El día de hoy hablaremos analizaremos los primeros capítulos del libro de Isaías de acuerdo al libro "Isaías 1-14", por Joseph A. Alexander. Páginas: 165-229. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/alexander-isaias-1-14/.
El programa de hoy analiza en la condena del profeta de los pecados de Judá (ingratitud, hipocresía en las prácticas religiosas, injusticia hacia los vulnerables) y el inminente juicio de Dios. El podcast examina la interacción entre el pecado y el sufrimiento, explorando la insuficiencia de la observancia religiosa externa sin un arrepentimiento genuino. Se discuten diferentes interpretaciones del marco temporal del texto y alusiones específicas, junto con las profecías relativas a la futura exaltación de la iglesia y la venida del Mesías. Se proporcionan análisis lingüísticos y teológicos detallados de versículos clave, destacando diversos puntos de vista académicos.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Monday Mar 17, 2025
Los peligros de una teología diluida
Monday Mar 17, 2025
Monday Mar 17, 2025
El día de hoy hablaremos de la segunda parte del libro El Salario de las Piruetas por Carl Trueman. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/trueman-salario/. Páginas: 195-244. Trueman sostiene que el descuido del contexto histórico bíblico y de la teología sistemática ha llevado a una comprensión diluida de las creencias cristianas fundamentales, en particular en lo que respecta a la importancia de acontecimientos históricos como la resurrección. Critica además la prioridad que se da a valores mundanos como la salud, la riqueza y la felicidad sobre las realidades espirituales, ejemplificada por la prevalencia de los mensajes del Evangelio de la prosperidad y la falta de lamentos en el culto moderno. El programa también aborda el insuficiente compromiso con el Antiguo Testamento y el desequilibrio teológico resultante, sugiriendo que esto contribuye a la percepción de irrelevancia de la Iglesia en el mundo moderno. Por último, advierte contra la desproporcionada atención que se presta en la Iglesia a la cuestión de la homosexualidad, argumentando que es sintomática de defectos teológicos más profundos.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Friday Mar 14, 2025
La utilidad de los credos y confesiones de fe
Friday Mar 14, 2025
Friday Mar 14, 2025
El día de hoy hablaremos sobre los fundamentos bíblicos de los credos y confesiones de fe; de acuerdo capítulo 6 "La utilidad de los Credos y Confesiones de Fe" del libro El Imperativo Confesionahttps://teologiaparavivir.com/trueman-imperativo-confesional/ por Carl Trueman. Ver aquí: . Páginas: 201-243.
Trueman sostiene que la afirmación «no hay más credo que la Biblia» es bíblicamente insostenible. Sostiene que todos los cristianos poseen intrínsecamente un credo, un resumen de la enseñanza bíblica, que informa su interpretación de las Escrituras. El autor aboga por credos y confesiones públicos, afirmando que promueven la claridad, limitan el poder de los dirigentes eclesiásticos, ofrecen resúmenes concisos de la fe y fomentan tanto la unidad interna de las iglesias como el entendimiento ecuménico entre ellas. Además, el programa explora el proceso de revisión o complementación de las confesiones existentes, subrayando la importancia de un examen cuidadoso y de los procesos eclesiásticos establecidos. En última instancia, la obra defiende el uso de credos y confesiones como componentes vitales, no opcionales, de una iglesia bíblicamente fiel.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Mar 12, 2025
Dos perspectivas cristianas sobre la política
Wednesday Mar 12, 2025
Wednesday Mar 12, 2025
El día de hoy hablaremos del capítulo "Dos enfoques históricos cristianos sobre la política", del libro de David Koyzis "Visiones e Ilusiones Políticas" (2022). Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/koyzis-visiones-e-ilusiones/. El programa explora dos perspectivas cristianas históricas sobre la política: la católica romana y la reformada. La visión católica, centrada en la subsidiariedad, propone una jerarquía social con Dios en la cúspide, seguida de la Iglesia, el Estado, y diversas comunidades con autonomía relativa. La perspectiva reformada, basada en la "soberanía en su propia esfera" de Kuyper, postula una sociedad no jerárquica donde Dios confiere autoridad directamente a diferentes esferas (familia, Estado, Iglesia, etc.), sin una autoridad mediadora. Ambas perspectivas rechazan ideologías seculares, y el texto analiza las ideas de pensadores clave como Tomás de Aquino, León XIII, Maritain, Calvino, Althusius, Groen van Prinsterer, Kuyper, y Dooyeweerd para ilustrar estos enfoques.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Mar 11, 2025
La evangelización protestante en latinoamérica
Tuesday Mar 11, 2025
Tuesday Mar 11, 2025
El día de hoy hablaremos sobre La evangelización protestante en latinoamérica, de acuerdo al capítulo 2 "La reaparición (1810-1880)" del libro de Pablo Deiros Historia Del Cristianismo: El Testimonio Protestante en América Latina. 1a ed. Vol. 6. Formación Ministerial. Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Centro, 2012. Ver aquí: https://www.logos.com/product/46858/historia-del-cristianismo-el-testimonio-protestante-en-america-latina . Páginas: 94-115. El podcast detalla la temprana evangelización protestante de América Latina, centrándose en el papel crucial de las Sociedades Bíblicas, en particular la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera y la Sociedad Bíblica Americana. Destaca la distribución de Biblias por colportores como Diego Thomson, Lucas Matthews y Francisco Penzotti, que a menudo entrelazaban la distribución de Biblias con iniciativas educativas utilizando el sistema lancasteriano. La narración también examina los retos a los que se enfrentaron, como la inestabilidad política, la resistencia católica e incluso la violencia contra estas personas. Por último, se exploran los primeros esfuerzos misioneros de varias denominaciones protestantes, principalmente metodistas y bautistas, junto con las motivaciones y los obstáculos encontrados en esta labor pionera.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/