Episodes

Friday Mar 07, 2025
La Reforma de la Liturgia
Friday Mar 07, 2025
Friday Mar 07, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la reforma de la liturgia de parte de los reformadores; de acuerdo capítulo 20 del libro The Oxford Handbook of the Protestant Reformations, titulado "The Reformation of Liturgy", por Susan C. Karant-Nunn. Ver aquí: https://global.oup.com/academic/product/the-oxford-handbook-of-the-protestant-reformations-9780199646920?cc=gb&lang=en& . El programa de hoy explora la reforma de la liturgia en la Europa del siglo XVI, analizando cómo los reformadores protestantes, a pesar de sus desacuerdos teológicos, modificaron las prácticas litúrgicas católicas. Se centra en los cambios en la Eucaristía, el bautismo y otros ritos, destacando las diferencias entre las aproximaciones luterana, zwingliana y calvinista. También se examina el rol del sermón, la eliminación de imágenes y la importancia de la creación de una identidad congregacional común a través de los rituales. Finalmente, se analiza la influencia del contexto social y político en la evolución de las liturgias reformadas.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Thursday Mar 06, 2025
El Reino de Cristo: ¿Política Celestial o Realidad Presente?
Thursday Mar 06, 2025
Thursday Mar 06, 2025
El día de hoy hablaremos sobre Ley Natural, Gracia y Política en la teología política de Juan Calvino (1509-1564), de acuerdo al capítulo tres titulado "The Kingdom of Christ" del libro "Calvin's Political Theology and the Public Engagement of the Church Christ's Two Kingdoms" por Matthew J. Tuininga. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/law/jurisprudence/calvins-political-theology-and-public-engagement-church-christs-two-kingdoms?format=HB . Páginas: 92-139. El podcast explora la teología política de Juan Calvino, específicamente su doctrina de los «dos reinos». Refuta las afirmaciones de que la teología de Calvino es neoplatónica, argumentando en cambio que su marco es fundamentalmente bíblico y escatológico, arraigado en el «ya» y el «todavía no» del reino de Cristo. El podcast examina los puntos de vista de Calvino sobre la creación, la antropología, el pecado, la ley natural y la restauración del mundo, destacando el papel del Espíritu Santo en la regeneración espiritual. Por último, analiza la naturaleza de la esperanza como virtud que guía a los cristianos a través de la tensión entre los aspectos presentes y futuros del reino.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Mar 05, 2025
Sadrac, Mesac y Abednego en el horno de fuego (Daniel 3)
Wednesday Mar 05, 2025
Wednesday Mar 05, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el relato bíblico de Sadrac, Mesac y Abednego en el horno de fuego (Daniel 3), de acuerdo al libro "Predicando a Cristo desde Daniel", por Sidney Greidanus. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/greidanus-daniel/ .
El programa de hoy analiza la estructura narrativa, personajes y tema teocéntrico de la historia. Se discuten diferentes interpretaciones, incluyendo la posible presencia de un ángel o Cristo pre-encarnado. Finalmente, se propone cómo aplicar este pasaje a la predicación cristiana moderna, conectándolo con la redención en Cristo y la lucha contra la idolatría contemporánea, enfatizando la soberanía de Dios y la fidelidad hasta la muerte.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Mar 04, 2025
George Whitefield y John Wesley: Los inicios del avivamiento
Tuesday Mar 04, 2025
Tuesday Mar 04, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el inicio de los avivamientos del siglo 18, de acuerdo al capítulo 2 "The Enlightenment" del libro 2,000 Years of Christ’s Power Vol. 5: The Age of Enlightenment and Awakening, por Nick Needham. Ver aquí: https://www.christianfocus.com/products/3092/2000-years-of-christs-power . Páginas: 85-126.
El programa de hoy examina el renacimiento evangélico del siglo 18 en Inglaterra y Gales, explorando su relación con movimientos protestantes anteriores. Analiza los matices teológicos que separan el arminianismo evangélico de los Wesley del protestantismo reformado, destacando la contribución distintiva de los Wesley de hacer más accesible el arminianismo. El programa también detalla el clima religioso que precedió al Renacimiento, caracterizado por el declive de la fe tanto en la Iglesia Anglicana como en las iglesias disidentes, influidas por el deísmo y el latitudinarismo. Por último, traza los orígenes del Renacimiento en el Holy Club de Oxford, centrándose en el papel de George Whitefield y John Wesley, sus estilos de predicación y el posterior cisma provocado por la controversia calvinista-arminiana.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Monday Mar 03, 2025
Desafios de la sociología y la antropología a la Inerrancia bíblica
Monday Mar 03, 2025
Monday Mar 03, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el capítulo 5 del libro "Inerrancia y Cosmovisión", por Vern Poythress Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/poythress-inerrancia-y-cosmovision/ . El programa de hoy explora los desafíos que la sociología y la antropología plantean a la interpretación bíblica. Examina cómo las perspectivas sociológica y antropológica, al tiempo que ofrecen perspectivas sobre el contexto histórico y cultural de la Biblia, también pueden ser utilizadas indebidamente para socavar su autoridad, en particular por quienes tienen cosmovisiones materialistas o posmodernas. Poythress sostiene que para entender correctamente la Biblia hay que reconocer la presencia activa de Dios tanto en el lenguaje como en la cultura, y se opone a las interpretaciones que ven la cultura como una prisión que limita el significado y la revelación. Se utilizan ejemplos concretos, como el Salmo 86:8, para ilustrar estos retos interpretativos y la importancia de un enfoque bíblicamente informado. Por último, se discuten las críticas marxistas y feministas de la Biblia, destacando el peligro de que las cosmovisiones seculares moldeen las interpretaciones y descuiden la necesidad de la redención de Cristo.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Friday Feb 28, 2025
El Corazón de Cristo en el Cielo latiendo por los Pecadores en la Tierra
Friday Feb 28, 2025
Friday Feb 28, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la segunda parte del libro "El Corazón de Cristo en el cielo hacia los pecadores en la tierra", de Thomas Goodwin. Páginas 61-122. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/goodwin-el-corazon-de-cristo/ . El programa de hoy examina como Jesucristo, incluso en el cielo, conserva un corazón compasivo hacia los pecadores de la Tierra. Goodwin utiliza las escrituras, en particular Hebreos 4:15, para apoyar la afirmación de que la empatía de Cristo por la debilidad humana perdura. Se presentan tres argumentos clave: el mandato perpetuo de Dios a Cristo de amar a los pecadores, la naturaleza misericordiosa inherente de Cristo como Hijo de Dios y la presencia continua del Espíritu Santo. Por último, el Goowin explora los papeles continuos de Cristo como Sumo Sacerdote y Cabeza de la Iglesia como una prueba más de su amor y compasión perdurables.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Thursday Feb 27, 2025
Los Dos Reinos en la Vida Cristiana: Fe, Política y Economía
Thursday Feb 27, 2025
Thursday Feb 27, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la segunda parte del libro "Los Dos Reinos", de Bradford Littlejohn. Páginas 57-112. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/littlejohn-dos-reinos/ . El programa de hoy es una guía que aplica la doctrina de los «dos reinos» de la Reforma al discipulado cristiano contemporáneo. Contrasta el reino espiritual (el reinado de Dios sobre los corazones) y el reino temporal (el gobierno indirecto de Dios a través de las autoridades e instituciones terrenales). Littlejohn examina las implicaciones de esta distinción para el ministerio pastoral, el ecumenismo, la política y la economía, y aboga por un enfoque equilibrado que evite tanto espiritualizar lo temporal como descuidar el impacto de lo espiritual en las preocupaciones temporales. Littlejohn hace hincapié en la importancia de discernir la voluntad de Dios en la vida cotidiana, incluidas las decisiones financieras, al tiempo que reconoce las limitaciones de las instituciones humanas y la soberanía última de Cristo.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Feb 25, 2025
Quien fue el verdadero autor de Isaías?
Tuesday Feb 25, 2025
Tuesday Feb 25, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el libro de Isaías de acuerdo al libro "Isaías 1-14", por Joseph A. Alexander. Páginas: 113-165. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/alexander-isaias-1-14/ .
El programa de hoy es un panorama de los capítulos 1-14 y 40-66. Traza la historia de la interpretación académica de Isaías, destacando los debates en torno a la autoría, en particular la autenticidad de los últimos capítulos. El comentario analiza varias hipótesis críticas sobre la disposición y estructura del texto, comparando los puntos de vista de diferentes eruditos como Gesenius, Ewald y Hävernick. Un tema central son las interpretaciones contrastantes de «Israel» —como nación frente a la Iglesia espiritual— y la aplicación de las profecías de Isaías tanto al Antiguo como al Nuevo Testamento. En última instancia, el comentario aboga por una autoría unificada y una interpretación holística que considere tanto la dimensión histórica como la espiritual del mensaje de Isaías.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Monday Feb 24, 2025
La ley natural y las Escrituras
Monday Feb 24, 2025
Monday Feb 24, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la segunda parte del libro “La Ley Natural”, por David Haines & Andrew Fulford. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/haines-fulford-ley-natural/ . Haines & Fulford sostienen que la ley natural está profundamente arraigada en la enseñanza bíblica. Fulford apoya esta afirmación explorando pasajes del Antiguo Testamento, literatura judía extracanónica y el Nuevo Testamento, destacando cómo estas fuentes apuntan de forma consistente a un orden moral objetivo establecido por Dios y discernible por toda la humanidad. El programa examina varios ejemplos bíblicos para ilustrarlo, y también analiza las ventajas apologéticas, éticas, históricas y prácticas de entender la ley natural dentro de un marco cristiano. Por último, aborda posibles objeciones y aclara cómo el reconocimiento de la ley natural puede iluminar ciertos retos exegéticos dentro de la interpretación bíblica.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Friday Feb 21, 2025
Una teología bíblica del anticristo
Friday Feb 21, 2025
Friday Feb 21, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el tema del anticristo en la teología bíblica, de acuerdo al libro: "La Escatología Paulina y el Reino de Dios", de Geerhardus Vos. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/vos-escatologia-paulina/. Páginas: 113-194. El podcast explora el concepto del Anticristo en la escatología paulina, examinando sus orígenes y desarrollo en la literatura paleocristiana y precristiana. Vos analiza diferentes interpretaciones de la figura del Anticristo, comparando la descripción de Pablo en 2 Tesalonicenses con los relatos de los escritos de Daniel y otros textos apocalípticos. El podcast investiga si el Anticristo es una figura puramente demoníaca, un falso mesías o una representación de la opresión pagana. Por último, analiza el papel del Espíritu Santo en la resurrección y su conexión con el futuro escatológico. La obra evalúa críticamente diversas interpretaciones eruditas del Anticristo y temas escatológicos relacionados.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Thursday Feb 20, 2025
El origen y desarrollo del puritanismo
Thursday Feb 20, 2025
Thursday Feb 20, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el crecimiento del puritanismo de acuerdo capítulo 2, “The Growth of English Puritanism” por John Craig del libro The Cambridge Companion to Puritanism. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/religion/church-history/cambridge-companion-puritanism?format=HB&isbn=9780521860888 . Páginas 34-47. El programa de hoy examina los orígenes y el desarrollo del puritanismo en la Inglaterra de finales del siglo 16. Desafía los relatos tradicionales al destacar el importante papel de los laicos, en particular los pañeros, y la influencia de los pactos en la formación de la identidad puritana primitiva. El programa traza la evolución del pensamiento y la acción puritanos a través de acontecimientos clave, como la controversia vestiaria y la Admonición al Parlamento, mostrando la interacción entre la disidencia clerical, las maniobras políticas y el apoyo popular a la reforma religiosa. Craig explora también la compleja relación entre los puritanos y la clase dirigente isabelina, demostrando cómo el progreso del movimiento se vio influido tanto por el mecenazgo como por la persecución. Por último, se subraya el impacto duradero de los ideales puritanos incluso frente a la supresión.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Feb 19, 2025
Jeremiah Burroughs y La naturaleza del contentamiento cristiano
Wednesday Feb 19, 2025
Wednesday Feb 19, 2025
El día de hoy hablaremos sobre los capítulos 1 y 2 del libro "La Joya Rara del Contentamiento Cristiano", de Jeremiah Burroughs. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/burroughs-joya-rara/. El programa de hoy explora el contentamiento cristiano. Define el contentamiento como una disposición interna, tranquila y llena de gracia, que se somete libremente a la voluntad de Dios y se complace en ella, independientemente de las circunstancias. El programa examina lo que no es este contentamiento (por ejemplo, el silencio exterior que enmascara la agitación interior) y lo que es (por ejemplo, una gracia que afecta al juicio, los pensamientos, la voluntad y los afectos). Además, detalla el «arte y misterio» de alcanzar este contentamiento mediante prácticas como la disminución de los deseos, la adición de cargas autoimpuestas (como la reflexión sobre el pecado), la transformación de las aflicciones y la concentración en el deber. Por último, destaca el papel de la fe a la hora de sacar fuerzas de Cristo y hallar satisfacción en la alianza de Dios.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Feb 18, 2025
La Teocracia de Calvino: Mito y Realidad
Tuesday Feb 18, 2025
Tuesday Feb 18, 2025
El día de hoy hablaremos sobre El Laboratorio Político de la Reforma en la teología política de Juan Calvino (1509-1564), de acuerdo al capítulo dos titulado "Calvin, Geneva, and the French Reformed Churches" del libro "Calvin's Political Theology and the Public Engagement of the Church Christ's Two Kingdoms" por Matthew J. Tuininga. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/law/jurisprudence/calvins-political-theology-and-public-engagement-church-christs-two-kingdoms?format=HB . Páginas: 61-91. El podcast explora la influencia de Juan Calvino en el panorama político y eclesiástico de la Ginebra y Francia del siglo 16. Examina las luchas de Calvino para establecer una iglesia autónoma, independiente pero no separada del Estado, detallando sus conflictos con las autoridades ginebrinas y su evolución teológica en la comprensión del gobierno de la iglesia. El texto ilustra además cómo el modelo de Calvino, en particular su doctrina de los «dos reinos», dio forma de manera significativa al desarrollo del protestantismo francés, especialmente a su estructura sinodal y al establecimiento de iglesias independientes que operaban en condiciones de persecución. El autor destaca la interacción entre las opiniones teológicas de Calvino, su participación práctica en los asuntos políticos de Ginebra y el impacto resultante en las iglesias reformadas francesas.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Monday Feb 17, 2025
Levítico para el siglo 21
Monday Feb 17, 2025
Monday Feb 17, 2025
El día de hoy hablaremos a la sección correspondiente a Levítico del libro Manual del Pentateuco por Victor Hamilton. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/hamilton-manual-del-pentateuco/ . Páginas: 237-314.
El programa ofrece es un extenso comentario sobre el Libro del Levítico, en el que se exploran su estructura, temas y significado. Examina el sistema de sacrificios levíticos, detallando las diversas ofrendas y su significado, analizando los rituales de ordenación sacerdotal y explicando las leyes relativas a la pureza y la impureza. Hamilton también investiga el Día de la Expiación, explorando diferentes interpretaciones de sus rituales y simbolismo. Por último, se analiza el «Código de Santidad» (Levítico 17-26), destacando su énfasis en un estilo de vida santo para todos los israelitas, no sólo para el sacerdocio.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Saturday Feb 15, 2025
De la Reforma a la Ilustración: ¿Por qué las Confesiones de Fe Importan Hoy?
Saturday Feb 15, 2025
Saturday Feb 15, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la segunda parte del libro "The Need for Creeds Today", de John V. Fesko. Páginas: 19-76. Ver aquí: https://bakeracademic.com/p/the-need-for-creeds-today-j-v-fesko/41712.
Fesko examina la historia de las confesiones reformadas de 1500 a 1700, argumentando que las confesiones posteriores representan un desarrollo de la teología de la Reforma, no una desviación de ella. Analiza documentos confesionales clave, explorando su contexto histórico y matices doctrinales, para demostrar la unidad orgánica a través de diferentes períodos. El programa luego explora las causas de la decadencia del confesionalismo, rastreando la influencia del escepticismo, la guerra, el racionalismo de la Ilustración y el surgimiento del individualismo. Finalmente, Fesko argumenta que los credos y confesiones siguen siendo beneficiosos para la iglesia al aclarar la ortodoxia, fomentar la diversidad dentro de la ortodoxia y preservar el testimonio histórico.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Friday Feb 14, 2025
Los fundamentos de los credos y confesiones de fe
Friday Feb 14, 2025
Friday Feb 14, 2025
El día de hoy hablaremos sobre los fundamentos bíblicos de los credos y confesiones de fe; de acuerdo capítulo 2 "Los Fundamentos del Credalismo" del libro El Imperativo Confesionahttps://teologiaparavivir.com/trueman-imperativo-confesional/ por Carl Trueman. Ver aquí: . Páginas: 55-96.
El programa explora la importancia de los credos y confesiones dentro del cristianismo. Sostiene que una comprensión bíblicamente fiel exige reconocer la centralidad de la palabra de Dios, tanto en la creación como en la revelación, y la inherente necesidad humana de expresión lingüística de la fe. Trueman afirma además que una naturaleza humana común une a los individuos a través del tiempo y la cultura, apoyando la relevancia de las declaraciones teológicas históricas. Por último, destaca el establecimiento en el Nuevo Testamento de la iglesia como institución con funciones de enseñanza y liderazgo autorizadas, responsable de preservar y transmitir la sana doctrina, ejemplificada por el concepto de «una forma de palabras sanas.»
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Thursday Feb 13, 2025
La Teología Política Reformada
Thursday Feb 13, 2025
Thursday Feb 13, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el El Reino de Dios vs. El Reino del Hombre en la teología política de Juan Calvino (1509-1564), de acuerdo al capítulo uno titulado "Two Swords, Two Powers, or Two Kingdoms" del libro "Calvin's Political Theology and the Public Engagement of the Church Christ's Two Kingdoms" por Matthew J. Tuininga. Ver aquí: https://www.cambridge.org/gb/universitypress/subjects/law/jurisprudence/calvins-political-theology-and-public-engagement-church-christs-two-kingdoms?format=HB . Páginas: 23-60. El podcast explora la compleja interacción entre la autoridad espiritual y temporal en los inicios de la Reforma, centrándose en las perspectivas teológicas en evolución de los reformadores clave. La doctrina de «dos reinos» de Lutero, que inicialmente abogaba por una separación clara, más tarde dio cabida a una mayor participación magisterial en asuntos religiosos. El modelo de «corpus Christianum» de Zwinglio enfatizaba la unidad de la iglesia y el estado, otorgando un poder significativo al magistrado civil. Martín Bucero, que en un principio se alineó con Zwinglio, defendió progresivamente una disciplina eclesiástica distinta, lo que influyó en Juan Calvino, quien finalmente articuló una sólida teología de los «dos reinos» que daba prioridad a la autonomía espiritual de la iglesia. El podcast también examinan el desafío anabaptista al control magisterial y el enfoque pactante de Heinrich Bullinger, que integraba los ámbitos temporal y espiritual.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Feb 12, 2025
Jeremiah Burroughs y la Vida Cristiana en Acción
Wednesday Feb 12, 2025
Wednesday Feb 12, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la primera parte del libro Conducta Evangélica por Jeremiah Burroughs. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/burroughs-conducta-evangelica/ . Páginas: 1-94. El programa de hoy examina la obra Gospel-Conversation (Conducta Evangélica) de Jeremiah Burroughs, una obra puritana sobre la conducta cristiana publicada en 1646. El libro comprende sermones basados en Filipenses 1:27, que instan a los creyentes a vivir una vida digna del Evangelio. Los extractos abarcan las opiniones de Burroughs sobre la insuficiencia de la ley natural en comparación con el estándar más elevado de la vida evangélica, su distintiva teología de los dos reinos (providencial y mediador) y el contexto histórico de la Guerra Civil Inglesa durante la cual escribió.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Wednesday Feb 12, 2025
Turretino Sin Filtros: La Teología en Debate
Wednesday Feb 12, 2025
Wednesday Feb 12, 2025
El día de hoy hablaremos sobre el tópico 1 del libro Instrucción en Teología Elénctica - Vol. 1: Tópicos 1-4, por Francisco Turretino. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/turretino-instruccion-en-teologia-vol-1/ Páginas: 17-100. El programa examina sistemáticamente la naturaleza y el alcance de la teología. Aborda cuestiones clave en torno a la definición, las divisiones y el objeto de la teología, explorando la relación entre la teología y otras disciplinas como la filosofía y la razón. Turretino debate varias posturas teológicas, en particular las de los socinianos y los remonstrantes, en relación con la suficiencia de la teología natural para la salvación y el papel de la razón en la fe. Por último, define los artículos teológicos fundamentales, diferenciando entre doctrinas esenciales y no esenciales.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/

Tuesday Feb 11, 2025
Francisco Turretino y el Pensamiento Reformado
Tuesday Feb 11, 2025
Tuesday Feb 11, 2025
El día de hoy hablaremos sobre la introducción del libro Instrucción en Teología Elénctica - Vol. 1: Tópicos 1-4, por Francisco Turretino. Ver aquí: https://teologiaparavivir.com/turretino-instruccion-en-teologia-vol-1/ Páginas: i-16.
El programa destaca la importante contribución de Turretino a la teología sistemática reformada, en particular su rigurosa metodología escolástica y su enfoque enciclopédico para defender la doctrina reformada frente a diversos oponentes teológicos. También analizan la influencia histórica de la obra de Turretino, especialmente en la teología de Princeton del siglo 19, y los desafíos que conlleva traducir y editar un texto tan sustancial e históricamente importante. El prefacio de James T. Dennison, Jr. detalla el proceso editorial, incluidas las revisiones de la traducción existente, la verificación de las citas de las fuentes y la adición de material complementario.
Siguenos:
- Facebook: https://www.facebook.com/teologiaparavivir/
- Instagram: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/
- Youtube: https://www.instagram.com/teologiaparavivir/